Archivos Mensuales: julio 2014

Apple extrae tus mensajes del iPhone


La compañía reconoció que los datos pueden ser sacados del teléfono por medio de un sistema; luego de que un experto reveló el sistema que usa la empresa para obtener la información.


Datos personales como mensajes de texto, listas de contactos y fotografías pueden ser obtenidos desde el iPhone mediante un sistema, reconoció Apple esta semana.

Esto luego de que el investigador Jonathan Zdziarski reveló que el sistema permite almacenar los contenidos del iPhone en equipos llamados «de confianza».

Apple dijo que estos datos se usan para operaciones de diagnóstico que buscan ayudar a los ingenieros.

«Nosotros hemos diseñado el iOS para que sus funciones de diagnóstico no comprometan la seguridad y privacidad del usuario, pero que aún entregue la información necesaria a los departamentos de tecnología de la información, desarrolladores y a Apple para la solución de problemas técnicos», dijo Apple.

Sin embargo, el experto indica que los usuarios no son notificados de esto y no pueden deshabilitarlo.

Además, no hay una forma para saber qué computadores han recibido la condición «de confianza», ni cómo bloquear futuras conexiones, dijo Zdziarski.

Se teme que las mismas técnicas sean utilizadas por agentes de la ley u otros personas que tengan acceso a los computadores «de confianza», según el experto de seguridad cuyas revelaciones motivaron el reconocimiento por parte de Apple.

A medida que se propagó la noticia sobre la presentación inicial de Zdziarski en la conferencia «Hackers on Planet Earth», algunos citaron esto como evidencia de que Apple colabora con la Agencia Nacional de Seguridad.

Apple negó haber creado «puertas traseras» para las agencias de inteligencia.

«Un usuario debe tener su aparato desbloqueado y dar la condición de confianza a otro computador antes de que ese computador pueda acceder a estos datos limitados de diagnóstico», agregó.

Pero Apple también publicó sus primeras descripciones de las herramientas en su sitio en internet, y Zdziarski y otros que hablaron con la compañía dijeron que esperan que la empresa realice al menos algunos cambios a los programas en el futuro.

Zdziarski dijo que no cree que los servicios tengan como destinatarios a espías, pero señaló que extraen muchos más datos de los necesarios.

El analista de la industria de seguridad Rich Mogull dijo que el trabajo de Zdziarski recibió una exposición exagerada, pero que es técnicamente preciso.

«Ellos están recolectando más de lo que deberían, y la única forma de conseguirlo es comprometiendo la seguridad», dijo Mogull, presidente ejecutivo de Securosis.

Mogull también coincidió con Zdziarski en que debido a que las herramientas existen, los agentes de la ley los usarán.

Samsung va por el negocio de audífonos


La venta de su nueva línea de productos de audio Premium, Level, comenzará el 17 de julio; la surcoreana planea ganar un pedazo del mercado de audífonos Premium para competir con Apple;


Samsung va tras otro negocio de Apple, el de los audífonos. La compañía anunció que la venta de su nueva línea de productos Level de audio Premium comenzará en exclusiva el 17 de julio en el sitio de comercio electrónico Gilt y desde el 21 en cadenas minoristas como Best Buy y otro sitios web como Amazon y Samsung.com

La nueva línea incluye cuatro productos: Level Box, una bocina inalámbrica con tecnología bluetooth y NFC; Level In, un modelo intrauricular, y Level ON y Over, ambos audífonos de tipo circumaurales.

El modelo Over, el más equipado, tiene un diafragma de 50mm con una estructura de biocelulosa, que previene la resonancia entre la vibración del plato y el marco; un sistema de cancelado de sonido interno y externo, y la capacidad de conectar el audífono a una aplicación móvil que permite a los usuarios personalizar y ecualizar el equipo a diferentes géneros musicales, formatos y ambientes de reproducción, detalló un comunicado de Samsung.

Level Over también tiene una superficie sensible al tacto, que ofrece la posibilidad de subir o bajar el volumen, adelantar o detener canciones e incluso activar el programa de asistencia de voz integrado en algunos teléfonos inteligentes Galaxy de Samsung.

La surcoreana parece tener una estrategia de competencia directa contra Beats, compañía que fue adquirida por Apple en mayo de 2014 por 3,000 millones de dólares. La nueva línea de Samsung manejará precios similares a los productos más icónicos de la estadounidense fundada por el rapero Dr. Dre y el empresario Jimmy Iovine.

Level Box se venderán en 169 dólares contra los 199 dólares que cuesta la bocina inalámbrica Beats Pills. Level IN y On tendrán precios de 149 y 179 dólares, respectivamente y competirán directamente contra los modelos Powerbeats y Beats Solo (149 y 199 dólares).

El equipo más costoso de Samsung competirá contra los Beats Wireless Studio, el modelo comercial más costoso de la compañía estadounidense que se vende en 379 dólares. Samsung comercializará Level Over por 349 dólares.

Beats presume que actualmente  controla más del 51% del mercado de audio Premium en Estados Unidos. De acuerdo con la consultora NPD, el sector de audífonos facturó más de 2,300 millones de dólares en 2013, de lo cuales más de 1,000 millones pertenecen a productos de audio de alta calidad.

Tomorroland tv 2014 / live first weekend

The Gypsy Journals

documenting my travels through film and photos

Everywhere Once

An adult's guide to long-term travel