Archivos Mensuales: abril 2015

Facetune, la mejor aliada para tus ‘selfies’


La ‘app’ móvil de edición permite retocar fotos de tu rostro de manera casi profesional; a un costo de 3.99 dólares, es la mejor opción si quieres una alternativa a Photoshop.


 

Facetune es una aplicación móvil de edición que te permite retocar fotos de tu rostro. Es como el Photoshop para smartphones.

En los dos últimos años tanto clientes como reseñadores han valorado Facetune como una de las mejores aplicaciones de fotografía y video disponibles. Tiene una calificación promedio de 4.8 entre los usuarios estadounidenses de iOS, y una calificación perfecta de 5 en varios países, como Italia, Alemania, Australia y Canadá.

En 2014 Google la calificó como una de las mejores aplicaciones del año, y se dice que las celebridades, incluida Kim Kardashian, la usan para sus selfies.

El enorme éxito de Facetune se debe a dos razones, la primera es que es un producto bien hecho. Es un software de calidad profesional, pero se ha simplificado para el uso en dispositivos móviles. El segundo factor es su mercado objetivo: las personas que quieren lucir bien en sus fotos. Eso abarca a prácticamente todo el mundo.

A un costo de  3.99 dólares, Facetune es la mejor opción si quieres retocar tus fotos pero no saben cómo utilizar algo como Photoshop, o no puedes pagarlo. Es una manera rápida, eficaz y fácil de ajustar imágenes sobre la marcha.

¿Cómo funciona? La aplicación te permite alterar áreas pequeñas y específicas de tu cara para un efecto sutil o dramático. Puede blanquear los dientes, eliminar imperfecciones y cambiar la forma de tus rasgos para crear una sonrisa más ancha o una barbilla más delgada.

Los widgets son fáciles de usar, y la precisión de la aplicación compensa cualquier torpeza. Los cambios se pueden hacer con un par de zooms, arrastres y borrones. Facetune también ofrece más de 20 tutoriales in-app para ayudarte a que la edición tenga un resultado natural.

A pesar de estas geniales funciones, también hay algunos inconvenientes. Por ejemplo, es difícil controlar la intensidad de los cambios. Una vez que comienzas a suavizar las arrugas, no hay opción de limitar el efecto de manera que no se borren ciertas arrugas lindas.

Otra molestia es que las funciones básicas de edición como el brillo, el contraste y la corrección de color son difíciles de encontrar. Están enterradas dentro de cada función, y tienes que buscar un poco para llegar a ellas.

Mi resentimiento es que Facetune hace que todo sea demasiado fácil. Ahora ya no hay excusa para no verse lo mejor posible. Pero no me gusta que me pongan en esa posición. Si utilizo la app, ¿eso me hace falsa, artificial? Si todos los demás también la usan, ¿importa que yo lo haga?

Es evidente que hay buenos y malos usos para esta aplicación. Si quieres verte un poco menos cansado o cansada en tu foto de perfil, o fingir que nunca bebes café, hay poco daño en un pequeño ajuste para quitarte ojeras o blanquearte los dientes. Por cuatro dólares, es más barato que un paquete de Crest Whitestrips o maquillaje corrector, y requiere menos tiempo.

Pero si quieres retocar cada selfie que publiques a partir de ahora, es posible que consideres retirar todas tus viejas fotos.

Padre rico Padre Pobre (Audiolibro)

padre-rico-padre-pobre-de-robert-t-kiyosaki-3833-MLM78413493_8725-F clickaqui1 1337847922113-descarga

The Gypsy Journals

documenting my travels through film and photos

Everywhere Once

An adult's guide to long-term travel