Archivos Mensuales: May 2015

¿Tener novio engorda?

C

uando conoces a alguien que te encanta, estás en la luna todo el día y no tienes ni siquiera ganas de comer. Pero cuando la relación avanza y los dos se encuentran en el mismo nivel de enamoramiento y felicidad, el apetito regresa y ¡con mucha fuerza!
Los restaurantes, los helados, los chocolates… Todo lo comparten e irremediablemente, al igual que crece su amor, lo hace su abdomen. Un estudio llevado a cabo hace dos años por la Universidad de Queensland, en Australia, descubrió que cuando una pareja tiene un compromiso estable engorda alrededor de siete kilos. ¡Pero tranquila!
No todos los casos son iguales y si tú crees que puedes caer en la

tentación de volverte una comilona con tu galán, sigue los 6 tips:


1. POR EL BUEN CAMINO
Las parejas con el tiempo suelen compartir hábitos y si a alguno de los dos le gusta la comida “chatarra”, ¡peligro! Casi siempre no es el más sano quien arrastra al otro por el buen camino, sino todo lo contrario. Si están cayendo en el círculo vicioso de los postres, los fritos y la comida rápida, sugiere cambiar a alimentos saludables (verduras, carnes magras cocinadas a la plancha, etc.). Si no lo ves muy convencido, pacta ir una vez a donde él quiera y otra a donde a ti te plazca.
2. ¿VIDA SOCIAL ACTIVA?

Si son los reyes de las fiestas, las discotecas y los restaurantes, pronto tendrás que irte a comprar ropa dos tallas más grande. Salir a cenar y beber una copa no tiene nada de malo, pero para que las calorías no los invadan; haz planes que no sólo involucren comer y tomar alcohol. Una excursión, ir al teatro, salir a caminar el fin de semana por el campo, ir a un museo o un concierto, son opciones divertidas que mantendrán tu cintura de buen tamaño y tu relación de pareja activa. 
3. ¡NO DISCUTAN!

Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Medicina del Comportamiento, en la Universidad de Ohio, demostró que las parejas que discuten queman menos calorías y tienen mayores niveles de insulina y triglicéridos tras ingerir una comida pesada, lo que a la larga deriva en aumento de peso. Así que mejor intenta llevarte súper con tu pareja y recuerda: haz el amor, no la guerra. 
4. QUEMEN CALORÍAS

Una sesión de sexo puede eliminar algunas calorías, así que aprovecha esas noches de pasión con tu chico para hacer sexercise. Sin embargo, también es muy beneficioso si ambos se aficionan a practicar algún deporte: “Además de hacerlos sentir más confiados con el aspecto de su cuerpo, está comprobado que las parejas que comparten un hobbie son más unidas”, dice Luciana Carrasco, consultora matrimonial. Opciones hay miles: tenis, yoga, futbol, gym, deportes al aire libre…encontrarán algo que disfruten los dos, sólo se trata de probar.
5. NO LO IMITES

Debido a su estatura, peso y edad, es probable que tu novio necesite más calorías que tú; sin embargo, es posible que sin querer imites la forma en la que él come. Por ejemplo, si cocinan en casa, intenta moderar las porciones de los platillos. Un buen truco es servir primero tu plato y después el de tu novio, ya que así controlarás la cantidad de comida que vas a consumir. 
6. ¿VIVIR JUNTOS?

Entonces funcionará dejar un poco de lado tantas salidas a restaurantes y planear el menú de la semana. Antes de ir al súper, piensen en lo que les gustaría comer en los próximos días y procuren que sean alimentos naturales y nutritivos. Deja siempre las frutas y las verduras a la vista y si alguno de los dos ha comprado comida “chatarra”, colócala en un sitio poco visible para evitar tentaciones. 

La mujer más joven y la más anciana en dar a luz

La-mujer-mas-joven-y-la-mas-anciana-en-dar-a-luz-1.jpg
Sin duda, la maternidad es uno de los grandes momentos en la vida de las mujeres, requiere de mucho sacrificio y esfuerzo que solo ellas saben tolerar. Por lo general, la edad en que se decide ser madre varía entre los 20 y 30 años.

Desde que llega la menstruación se puede quedar embarazada, pero después de
los 35 es un riesgo en aumento pues hay gran probabilidad de que haya complicaciones de todo tipo. Sin embargo, hay dos casos documentados que desafían los convencionalismos y también toda posible creencia, a continuación descubrirás a la mujer más joven y a la más anciana en dar a luz.

Lina Medina (5 años), la madre más joven del mundo

La-mujer-mas-joven-y-la-mas-anciana-en-dar-a-luz.jpg

Nacida en 1933 (hoy tiene 82 años), esta pequeña oriunda de Perú esla mamá más joven en la historia. Su padre había notado que su vientre estaba creciendo y creyó que era debido a los malos espíritus o el mismo diablo. Cuando la llevó con los chamanes locales, estos le dijeron que no se trataba de espíritus, sino de un tumor, sugiriendo una visita al médico en la ciudad. Allí, el Dr. Gerardo Lozada, determinó el motivo real del extraño crecimiento. Lina estaba embarazada.

Tenía 8 meses de embarazo. El médico explicó que esto se debía a una rara condición llamada pubertad precoz. Dicha pubertad comienza entre 5 y 3 años antes que a los demás, es decir, a los 7 años. Pero el caso de Lina fue extraordinario, pues a los 2 años y medio tuvo su primera menstruación y a los 4 sus senos se habían desarrollado. El médico dictaminó también que los órganos sexuales de Lina estaban completamente maduros, lo cual no hacía extrañar que pudiera estar embarazada.
Tras un mes y medio cuidados médicos, Lina dio a luz en una operación de cesárea. Al bebé se le llamó Gerardo en honor al médico. El niño fue criado como si fuera hermano de Lina y no fue hasta los 10 años que se enteró de quién era su verdadera madre. Lamentablemente, lo que nunca se supo fue quién era el padre del niño, el culpable de la violación, ni las circunstancias en que fue concebido.
Una historia realmente triste.


¿Recuerdan esa historia bíblica donde Sara, la esposa de Abraham, quedó embarazada a la extraordinaria edad de 90 años? Pues bueno, en la India, Rajo Devi dio a luz a los 70 años. Tras un complicadotratamiento de fertilización in vitro logró quedar embarazada.
Muchos criticaron que se sometiera a este tratamiento y más aún cuando cayó enferma por las complicaciones del parto. Su hija fue llamada Naveen, y Raja espera vivir hasta que cumpla los 15 años y pueda verla casada, pero con su estado de salud —cada vez más débil— es posible que no vea ese día. No obstante, Naveen no quedará desprotegida pues su herencia es cuantiosa.
Resulta duro imaginar la maternidad en esas edades y estas mujeres tuvieron que sufrir mucho para tener a sus hijos. Esto nos deja como reflexión que la maternidad es una de las mejores y más loables cosas en el mundo y que una madre merece todo nuestro respeto por su inagotable valor, esfuerzo y amor.

TEST: ¿Qué tipo de pareja son tú y tu galán?

R
elacionarnos con otro y compartir la vida en común, hace que adoptemos ciertos papeles para encajar con nuestra contraparte. Algunos nos conducen a establecer vínculos armoniosos, pero hay muchos que nos sacan de balance. ¿Sabes a qué juego psicológico están jugando ustedes dos? Entender de qué va y cuáles son sus reglas, hará que valores y cuides aún más lo que tienen. Pero si es el caso, también te permitirá identificar la raíz de los problemas y sus posibles soluciones. Responde el test, sabrás tu rol y, con base en eso, qué tipo de pareja son. 

INSTRUCCIONES: Sólo marca las frases o situaciones con que te identifiques. Luego ve en
qué apartado sumas más (A,B,C,D,FoG) y descubre el tipo (o tipos) de rol que existe entre tu galán y tú. 
A.
__Algo se descompuso en casa y tendrá que esperar a que te puedas encargar de ello. Es la única manera en que las cosas quedan bien.
__La estás pasando súper en una tarde de besties, pero es hora de volver a casa o tu chico terminará comiendo cualquier junk food que encuentre.
__El regalo que te dio está ¡horrendo!, pero no le dices nada. Piensas: “Poor baby, no tiene idea de mis gustos, aunque con la intención me basta”.
__Lo despidieron. Pero antes de que cunda el pánico, ya hiciste circular su currículo con todos tus contactos del Face.
__Tienes ganas de salir y más te vale armar pronto un buen plan, porque si le dejas a él la iniciativa pasarán otro fin metidos en tu depa.
__Llevan dos meses sin tener relaciones, pero no te importa demasiado. Después de todo, peleados no están. 
B.
__Sueles esmerarte en todo lo que realizas. Pero si te equivocas, lo peor es si te lanza un: “Te lo dije”.
__No importa el trending topic. Ya sea música, psi cología o la conquista del espacio, tu galán tiene una opinión mejor.
__Has dejado de hacer cosas que antes te ponían realmente feliz. ¿La razón? Él opina que no hay que perder el tiempo.
__Cuando discuten, teBrminas pensando que eres una drama queen y no debe ser sencillo aguantarte. 
C.
__Él saldrá de viaje y tú piensas que no tendrás otra oportunidad para desaparecer esa fea playera de su equipo.
__Se conocieron en un bar y se ligaron entre tequilas. Pero después de esa noche, cada vez que se toma más de un drink te molestas.
__La cena de fin de año de la empresa es con pareja. Red alert! Urge que se haga un buen makeover, antes de presentarlo.
__Simplemente no hay manera. Por más que te promete que va a cambiar, las cosas siguen como siempre.
__En más de una ocasión, tu chico te ha dicho: “No me califiques”.
__No le ves nada de malo a darle en público, de vez en cuando, un tirón de orejas para que entienda. 
D.
__Cuando sales con él te la pasas bien, peeero, si de verdad quieres una noche wow!, prefieres salir con tus amigos… o con los suyos.
__Cada vez que sientes que algo no fluye, tu primera reacción es pedirle que se den un tiempo.
__En los momentos en que organizas una reunión, una fiesta o hasta una salida al cine, lo último que pasa por tu cabeza es preguntarte si tu chico estará disponible.
__No vives pendiente de sus mensajes en WhatsApp y de hecho, cuando sucede, llegas a tardar hasta dos horas en contestarle.
__Si llegas a sentir que está perdiendo el interés en ti, te pones las pilas. Pero en el instante en que reacciona, vuelves a un estado de indiferencia.
__“¿Celosa yo? No, con este chico esa palabra la borré de mi lista”. 
E.
__Lo bueno de pelearse es que las reconciliaciones siempre se dan en la cama.
__Llevan tres meses saliendo, pero no hay pistas de su relación en tu muro, etiquetas o posts. 
__Pasar el tiempo haciendo el amor con ese hombre is amazing! Pero en cuanto están fuera de la cama, las cosas se ponen raras.
__Si alguno llega a enfermarse o está indispuesto, ninguno de los dos insiste en verse de todos modos.
__En cuanto una amiga tuya pregunta por el nuevo galán, lo primero que haces es conectarte a Instagram y mostrarle lo sensual y guapo que está. 
__Te encanta pensarlo todo el tiempo, pero en tus fantasías ninguna incluye planes a futuro.
F.
__La principal razón por la que estás con él, es que comparten el mismo proyecto de vida.
__Hay días en que haces un drama o le reclamas… aunque no estés tan molesta. Más bien, lo haces en automático.
__Antes de dar cualquier paso en la relación, primero consultas a tu BFF para ver qué opina.
__Después de quejarte de algo del chico, inmediatamente comienzas la letanía de todas sus virtudes.
__Algunas veces parece que tu mamá está mucho más emocionada que tú con el nuevo galán.
__Seguido te ocurre que no te sientes feliz… aunque tienes todos los motivos para estarlo. ¡Y encima terminas fantaseando con ese ex from the hell! Epic fail! 
G.
__Te ofrecen el tan ansiado ascenso y, aunque eso significa que tus tiempos se compliquen, en ningún momento piensas que tu relación de pareja peligra.
__“La verdad, a veces me le quedo viendo cuando no me ve y me brota la sonrisa”.
__Descubres que correr es lo tuyo y decides invitarlo a participar. Quién sabe si le gustará, pero te acompaña a dos o tres, antes de decidir. 
__Él sabe que hay algo que te tiene down. Antes de hacerte hablar o decir algo, primero te apapacha, hasta que estés lista.
__¿Tarde de Grandes Ligas? No problem! Aprovechas la noche para ti y al día siguiente van juntos a ver la peli por la que morías.
__Su vida sexual es genial y sus noches de pasión incluyen tiernas caricias, charlas, dormir abrazados… 
RESULTADOS 
A– La madre y el hijo
Lamento decirte que, definitivamente, esta no es la pareja más sexy que puedas tener. Mientras que el hombre ocupa un lugar pasivo, la mujer comienza a tratarlo como si fuera un niño pequeño, al que hay que cuidar y guiar. No hay nada de malo en proteger, apapachar o tomar las riendas de algo, pero si ese comportamiento es una constante, refleja poca confianza en el galán y eso suele evaporar la pasión. Lo mejor es que sueltes un poco el control y él asuma un papel más activo y participativo para encontrar un balance ideal. 
B– La alumna y el maestro
Al contrario de la anterior, en esta pareja suele ser el hombre el que tiene el lugar de poder. Es común que aparezca cuando existen diferencias de edades y no suele ser un tipo de relación que le abone a la autoestima femenina. Produce inseguridad, porque hay un señalamiento constante de que ella “sabe menos” y no es raro que comience a sufrir represión, disfrazada de aquello de que “yo sé mejor que tú lo que te conviene”. En la pareja debe existir admiración y respeto por lo que dice el otro, pero ello no lo libera de cuestionamientos o equivocaciones. Lo mejor es que reflexionen en que ambos pueden aportarle cosas importantes a la relación y eso los guíe. 
C– La/el alquimista y la piedra en bruto
Sin duda, este es uno de los roles más desgastantes. Aquí muchas chicas (y también varios hombres), lejos de disfrutar la forma de ser de su pareja, hacen todo lo posible para modificarla a su gusto. Ven a su compañero como una posibilidad y no como la realidad que eligieron. Tienen la idea de que haciendo algunos cambios lograrán sacar lo mejor de él y, por fin, podrán gozarlo al máximo. Lo mejor es que tomen en cuenta que la gente quiere ser amada por lo que es y no por lo que podría llegar a ser. 
D– La foreveralone y el peor es nada
¡Alto!, a la hora de la verdad, esa idea no es tan buena. Este tipo de parejas están juntas sólo por no estar en solitario. Carecen de una verdadera química entre ellos, no tienen intereses en común y muchas veces ni siquiera se divierten con la mutua compañía. Estar con alguien nada más para no sentir el vacío, conduce a la frustración, al tedio y hasta la depresión. Es un vínculo basado en las motivaciones más inadecuadas. Lo mejor es no temerle a estar en solitario. Hay que ver esto como una oportunidad de autoconocimiento que, tal vez, le abra la puerta al indicado. 
E– Los arrastrados por la pasión
Estas parejas casi no tienen nada en común, salvo un enloquecido deseo del uno por el otro. Puede que no se interesen por las mismas cosas, que no les atraigan los mismos proyectos e incluso tengan metas diferentes, pero como la vida sexual es indiscutiblemente fabulosa, estar juntos no suena tan mal… al principio. Claro que la pasión es un tesoro que hay que cuidar, pero si una pareja se sostiene exclusivamente de ella se coloca en una posición de riesgo, porque el deseo tiene altas y bajas. Lo mejor es seguir disfrutando como locos, pero, al mismo tiempo, hay que buscar o crear intereses en común para ob- tener solidez más allá de las sábanas. 
F– El que satisface las expectativas… de otros
Tu mamá lo adora, tu papá lo considera “un muchacho decente”, tus hermanos se llevan bien con él y terminaste siendo la envidia de todas tus amigas. Todo es perfecto y, sin embargo, sientes que algo te falta. Las parejas pueden servir para hacernos felices, pero también para hacer felices a los demás. Cuando ocurre lo segundo, es porque ponemos por enfrente los convencionalismos sociales y los dictados familiares. Creemos que con eso estaremos satisfechos, pero no siempre sucede así y resulta frustrante. Lo mejor es que, si notas que todo el mundo está muy emocionado y tú tienes un gran signo de interrogación en la cabeza , te preguntes con toda honestidad qué es lo que realmente quieres. 
G – Los grandes compañeros de vida
Cuando logramos establecer este tipo de relación, no es necesario que nadie nos diga ¡que no debemos dejarla ir! Cada quien tiene su mundo, pero existe otro, creado sólo para el compañero. Sacar lo mejor de uno mismo, establecer una corriente de apoyo mutuo, disfrutar y confiar, son algunas de sus características. Aquí hay comunicación con o sin palabras, así como un enorme clic dentro y fuera de la cama. Estos roles están equilibrados y conforman el modelo ideal. Lo mejor es recordar que te sacaste la lotería —y él también contigo— y el amor, la complicidad, la amistad, se deben cuidar y trabajar todos los días. 
The Gypsy Journals

documenting my travels through film and photos

Everywhere Once

An adult's guide to long-term travel